.jpg)
Por Alfonso Somoza Google+
Gracias a la empresa española RAV los pilotos más jóvenes tendrán la oportunidad de aprender sobre motos dinámicamente iguales a las de mayor cilindrada, con las que gradualmente irán evolucionando su estilo de conducción en circuitos de asfalto, para en el futuro poder dar el salto con garantías a las categorías superiores.
El compromiso de RAV con los más jóvenes es aún más patente si cabe gracias a un argumento de peso: el precio. Las nuevas RAV MiniGP 140 y RAV MiniGP 160 pretenden dinamizar unas categorías hasta ahora inexistentes en las competiciones de iniciación y lo harán gracias a su competitivo precio y a la calidad de sus componentes.
La característica fundamental de esta Copa Monomarca será la igualdad mecánica con el objetivo de permitir que los pilotos hagan sobresalir su talento por encima de la moto. Los únicos reglajes que se podrán hacer a las motos son los referentes a suspensiones, desarrollos y carburación. El motor, sellado de fábrica, no podrá ser modificado.
Además las motos no requerirán de ninguna preparación extra para poder correr, lo que garantizará la fiabilidad mecánica, otro de los aspectos fundamentales del certamen y que redundará en la contención de gastos. De este modo la moto se entregará lista para correr y RAV ofrecerá asistencia técnica (no mecánica) a todos los pilotos de la Copa. Asimismo tendrá en todos los circuitos servicio de recambios y piezas e incluso motos de sustitución por si algún piloto la necesitase.
Motos, categorías y precios
El acto de presentación de las motos que protagonizarán esta copa se llevó a cabo en el Karting de los Santos de la Humosa, en Madrid. Allí tuvimos la oportunidad de probar el modelo de 160 cc, ya que la variante de 140 cc tiene ruedas más pequeñas y es más incómoda para los adultos. Tras enfundarnos el mono y dar varias vueltas, podemos decir que es una moto muy divertida, manejable y que, sorprendentemente, no se nos hizo demasiado pequeña.
Su chasis tubular de aluminio, horquilla invertida y amortiguador trasero hidráulico regulable harán las delicias de los más pequeños, e incluso de otros motoristas más experimentados que quieran probar sus sensaciones. Su doble disco de freno delantero de 220 mm y el trasero de 190 mm ofrecen una frenada pensada para la alta competición.
Puedes leer la prueba que hicimos del modelo RAV Naked y MiniGP 160 en este enlace.
Su chasis tubular de aluminio, horquilla invertida y amortiguador trasero hidráulico regulable harán las delicias de los más pequeños, e incluso de otros motoristas más experimentados que quieran probar sus sensaciones. Su doble disco de freno delantero de 220 mm y el trasero de 190 mm ofrecen una frenada pensada para la alta competición.
Puedes leer la prueba que hicimos del modelo RAV Naked y MiniGP 160 en este enlace.
Copa RAV 2014
A falta de la decisión de la asamblea final de la RFME a finales de año, se prevé que la Copa Monomarca tendrá dos categorías con un número aproximado de 20 pilotos en parrilla:
Copa MiniGP RAV 140: de 6 a 11 años. Motos de color amarillo. Motor de 140 cc y llantas de 10”
Copa MiniGP RAV 160: de 12 a 18 años. Motos de color rojo. Motor de 160 cc y llantas de 12”
Independientemente del motor y tipo de llanta, el precio de la moto para los pilotos que participen en la Copa será de 2.000 € (su precio oficial es de 2.500 €). En este precio no están incluidas la licencia nacional ni las inscripciones por carrera.
Aunque el calendario para la próxima temporada no es definitivo y está pendiente de confirmación por parte de la RFME, se presume que la Copa de España RAV MiniGP 2014 se iniciará entre marzo-abril y puede contar incluso con algún circuito nuevo en el campeonato.